sennder anuncia la exitosa finalización de la adquisición de las operaciones de European Surface Transportation de C.H. Robinson.

Nos preocupa su privacidad
En nuestro sitio web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar nuestros servicios y su experiencia en línea. Para obtener información detallada y su configuración individual, haga clic a continuación. Le rogamos que acepte las cookies que no son técnicamente necesarias, tal y como se describe en el siguiente enlace. Puede consultar estos ajustes y deseleccionar las cookies no técnicamente necesarias en cualquier momento a través del enlace "Configuración de las cookies" en la parte inferior de cada página. Puede encontrar más información en nuestro Política de privacidad & Información legal
sennder Information & Legal

Términos y Condiciones para Expedidores

Términos y Condiciones Generales (TCG) para Clientes/Expedidores - Versión I/2025

1. General

Los presentes términos y condiciones generales (TCG) se aplican a todos los contratos nacionales e internacionales de transporte y expedición de mercancías (en adelante, «pedidos de expedición» o «pedidos individuales») celebrados entre el cliente (en lo sucesivo, «ordenante») y la respectiva parte contractual de sennder (en lo sucesivo, «sennder»), salvo que prevalezcan disposiciones legales de carácter imperativo. La respectiva «parte contractual de sennder» será la entidad identificada como parte contratante en el correspondiente pedido de expedición o pedido individual, que será una empresa vinculada a sennder Technologies GmbH, Genthiner Straße 34, 10785 Berlín, conforme a los artículos 15 y siguientes de la Ley de Sociedades Anónimas de Alemania (AktG).

Será de aplicación la versión de los TCG vigente en el momento de la celebración del contrato. No serán de aplicación las condiciones del ordenante, cuya validez queda expresamente excluida, incluso si sennder no las rechaza expresamente de nuevo en el marco de la aceptación de pedidos individuales. Los TCG de sennder están dirigidos exclusivamente a empresarios conforme al artículo 14 del Código Civil alemán (BGB) o a personas jurídicas de derecho público.

sennder se reserva el derecho de modificar o complementar estos TCG. Dichos cambios serán comunicados al ordenante por correo electrónico, a través de su plataforma o por cualquier otro medio adecuado. Los TCG están disponibles en el siguiente enlace (www.sennder.com). Se entenderá que el ordenante acepta los TCG modificados si no expresa su oposición por escrito en el plazo de tres (3) semanas desde su notificación. Esta circunstancia se indicará específicamente en la comunicación del cambio. En caso de oposición formal y dentro del plazo establecido, la relación contractual continuará bajo las condiciones previamente acordadas. No obstante, sennder podrá rescindir el contrato con efecto inmediato en tal supuesto.

2. Base del pedido de expedición

Las siguientes disposiciones serán la base de la relación contractual con el ordenante y, en caso de contradicción, se aplicarán en el siguiente orden de prelación:

a) pedido de expedición/pedido individual;

b) acuerdo marco (si se ha suscrito);

c) TCG de sennder, incluido su Anexo 1;

d) Condiciones generales alemanas para transitarios (ADSp 2017);

e) Condiciones generales de logística 2019;

f) disposiciones legales aplicables.

3. Descripción del servicio

3.1. sennder gestiona el envío de las mercancías especificadas en el pedido de expedición entre una o varias direcciones de recogida y entrega indicadas por el ordenante.

3.2. sennder podrá llevar a cabo el transporte directamente o subcontratar su ejecución a terceros de conformidad con la normativa vigente. A solicitud del ordenante, sennder facilitará el nombre y la dirección del transportista contratado.

3.3. sennder tiene plena libertad para determinar el medio de transporte, la ruta de transporte, la selección de los transportistas que ejecuten el servicio, la formalización de los contratos de transporte, almacenamiento y expedición necesarios, así como para proporcionar instrucciones e información a los transportistas encargados de la ejecución del transporte.

4. Celebración del contrato

El ordenante podrá remitir pedidos individuales a sennder a través de la interfaz correspondiente dentro del sistema de software utilizado por sennder, siempre que senner haya otorgado esta opción expresamente al ordenante, al menos por escrito. En caso contrario, el pedido deberá enviarse por correo electrónico a la dirección facilitada por sennder al ordenante o comunicarse por otro medio adecuado. El pedido individual se considerará formalizado tras la confirmación del pedido emitida por sennder al ordenante.

5. Ejecución del transporte

5.1. Entrega de las mercancías

El ordenante entregará las mercancías a sennder o a un tercero designado por sennder para la ejecución del transporte en la dirección y hora especificadas en el pedido de expedición.

5.2. Carga y supervisión

El ordenante es responsable de la carga, estiba y sujeción seguras de la mercancía para su transporte (carga segura), así como de su descarga. El transportista contratado por sennder garantizará la seguridad operativa de la carga. sennder o el tercero encargado del transporte deberá llevar a cabo una supervisión fiable durante el transporte. La adecuación de la supervisión dependerá del tipo y alcance de cada pedido. Si el transportista contratado colabora en la carga o descarga por indicación del punto de carga o descarga sin que exista un acuerdo contractual previo, actuará como auxiliar de cumplimiento del ordenante.

5.3. Mercancías excluidas del transporte

Salvo acuerdo expreso en contrario, quedan excluidas del transporte las siguientes mercancías:

a) mercancías cuya posesión o envío esté prohibido;

b) mercancías que representen un peligro para la salud, la vida o la propiedad;

c) productos perecederos (especialmente alimentos frescos); mercancías que requieran temperatura controlada («TK»);

d) animales o plantas;

e) mercancías peligrosas según la normativa sobre mercancías peligrosas (ADR/GGVSEB);

f) vehículos de motor;

g) bienes muebles;

h) cargas pesadas o de dimensiones excesivas;

i) mercancías remolcadas o embargadas;

j) mercancías con alto riesgo de robo o atraco, en particular, objetos de valor, bebidas alcohólicas, productos de tabaco, equipos informáticos u ópticos, excepto dispositivos de entretenimiento y telecomunicaciones. Las máquinas transportadas deberán estar libres de combustible, aceite y grasa;

k) residuos y residuos peligrosos conforme a los artículos 53 y 54 de la Ley de Gestión de Residuos (KrWG);

l) armas y material de guerra conforme a la Ley de Control de Armas de Guerra (KrWaffKontrG);

m) bienes de uso dual («dual-use») según el Reglamento (UE) 2021/821 o mercancías sujetas a licencia de exportación según la normativa de control de exportaciones;

n) joyas, metales preciosos, dinero, valores;

o) obras de arte, antigüedades;

p) productos farmacéuticos y sanitarios.

5.4. Obligaciones de información del ordenante

El ordenante deberá informar a sennder en el pedido individual y antes de la entrega de las mercancías para su transporte acerca de sus características, especificaciones y particularidades, con el fin de permitir a sennder una ejecución adecuada del transporte. Dicha información incluirá datos sobre el peso, la naturaleza, la cantidad y el volumen de cada mercancía, el embalaje, la paletización, y si los bienes están sujetos a las restricciones del apartado 5.3. Asimismo, deberá facilitar instrucciones específicas de manipulación y requisitos especiales de transporte.

5.5. Envío consolidado

sennder o el tercero encargado de la ejecución del transporte estará autorizado a realizar el envío en una carga consolidada (§ 460 HGB), así como a transbordar la mercancía y, en su caso, almacenarla temporalmente.

5.6. Derecho de instrucción del ordenante

El ordenante tiene derecho a impartir instrucciones a sennder para especificar la prestación del servicio. Si el ordenante no proporciona instrucciones o estas no son suficientemente claras, o si no pueden ejecutarse en la práctica, sennder actuará según su propio criterio. Tanto sennder como el tercero encargado de la ejecución del transporte informarán al ordenante si las instrucciones dadas son manifiestamente erróneas o inejecutables. Si, a pesar de la advertencia recibida, el ordenante insiste en la ejecución de sus instrucciones, será responsable de los daños resultantes y eximirá a sennder de toda responsabilidad por los perjuicios y reclamaciones de terceros que puedan derivarse de ello.

5.7. Accesos seguros y libres de obstáculos en los puntos de carga y descarga

El ordenante debe garantizar que todos los accesos a los puntos de carga y descarga sean seguros y estén libres de obstáculos para que la carga y descarga puedan realizarse en los horarios acordados. Si el acceso a la zona de carga o descarga no es seguro o está obstruido, sennder tendrá derecho a anular el pedido de expedición con efecto inmediato. Si sennder cancela el pedido antes de la carga, el ordenante deberá abonar, a elección de sennder, la tarifa de transporte acordada, la posible tarifa de espera y los gastos incurridos, descontando los costes ahorrados por sennder debido a la anulación, o bien pagar a sennder una tarifa fija equivalente a la mitad del importe acordado por el transporte (flete muerto). Si la anulación se produce después de la recogida de la mercancía pero antes de su descarga, el ordenante deberá abonar la tarifa pactada en su totalidad. En este caso, salvo acuerdo en contrario, sennder tendrá derecho a almacenar la mercancía por cuenta y riesgo del ordenante. Este último también asumirá los costes del transporte hasta el lugar de almacenamiento, así como los demás gastos adicionales, en particular, los tiempos de espera según las cláusulas 8.3 y 8.4.

5.8. Aseguramiento de la carga

El ordenante deberá proporcionar de forma gratuita a sennder los medios y dispositivos de sujeción necesarios para la carga, tales como correas de amarre o alfombrillas antideslizantes, siempre que su uso sea legalmente obligatorio, necesario o razonable. El ordenante es responsable de la devolución de los dispositivos de sujeción y de los medios auxiliares de carga, salvo que se haya pactado un pago específico para su devolución. En caso de reclamaciones de terceros contra sennder, el ordenante eximirá a sennder de cualquier coste relacionado con la sujeción de la carga y los medios auxiliares.

El ordenante será el único responsable de asegurar correctamente la carga. Si la mercancía no está correctamente estibada para el transporte, sennder tendrá derecho a cancelar el pedido individual. En este caso, el ordenante deberá abonar a sennder la tarifa acordada, sin incluir el IVA, por la parte del transporte no ejecutada.

5.9. Intercambio de palés

Salvo acuerdo en contrario en el pedido de expedición o por otro medio, ni sennder ni los terceros contratados por sennder para ejecutar el transporte estarán obligados a realizar el intercambio de palés ni asumirán ningún riesgo asociado a ello.

5.10. Impuestos y derechos de importación

El ordenante deberá asegurarse de pagar o haber pagado todos los impuestos, derechos de importación, fletes, recargos por valor declarado o cualquier otra tasa o gasto relacionado con la carga. sennder no asumirá ninguna obligación en este sentido.

5.11. Desviaciones en la confirmación y ejecución del pedido

Si durante la ejecución del pedido por parte de sennder o de un tercero se detecta una desviación significativa respecto a las condiciones inicialmente acordadas en cuanto a rutas de entrega, unidades de carga, pesos, características de la mercancía u otros factores que determinen la tarifa, sennder tendrá derecho a ajustar la tarifa acordada conforme a un cálculo de precios razonable, de acuerdo con el artículo 315 y siguientes del Código Civil alemán (BGB). Si las mercancías no se corresponden con los datos indicados en el pedido de expedición emitido por sennder, esta tendrá derecho, a su entera discreción, a anular el pedido de expedición y rechazar la aceptación de la mercancía, devolver al ordenante las mercancías ya recogidas para su transporte, descargar y almacenar la mercancía por cuenta y riesgo del ordenante, o bien ejecutar el pedido de expedición y exigir una compensación adicional adecuada.

6. Anulación de un pedido de expedición por parte del ordenante

6.1. El ordenante podrá anular un pedido de expedición en cualquier momento y sin necesidad de justificar su decisión. Para ello, bastará con notificarlo a sennder por escrito. Si el ordenante cancela un pedido de expedición entre 48 y 24 horas antes de la hora de carga acordada, se le facturará una tarifa fija equivalente al 33 % de la tarifa acordada. Si la cancelación se produce entre 24 y 8 horas antes de la hora de carga, la tarifa fija ascenderá al 75 % de la tarifa acordada. Si el ordenante cancela un pedido en las 8 horas previas al horario de carga pactado o si la carga no se realiza en la dirección de recogida, se le facturará el 100 % de la tarifa acordada (Anexo 1).

7. Anulación de un pedido de expedición por parte de sennder

7.1. Además de los supuestos de anulación previstos legalmente, sennder podrá anular un pedido de expedición por escrito si concurre una causa justificada. Se considerará que existe una causa justificada, en particular, cuando:

a) El ordenante se encuentre en mora con más de una (1) factura vencida y no impugnada emitida por sennder durante más de 45 días (salvo que las partes hayan acordado un plazo diferente) y, pese a haber recibido un requerimiento de pago por parte de sennder, no haya efectuado el pago correspondiente.

b) Existan dudas fundadas sobre la solvencia del ordenante, se haya iniciado un procedimiento de insolvencia contra su patrimonio, se haya denegado su apertura por insuficiencia de activos, o se haya iniciado la liquidación de la sociedad.

c) El ordenante haya proporcionado información falsa en el pedido de expedición, en particular, sobre el estado o la composición de las mercancías a transportar.

d) La prestación del servicio contratado esté prohibida por ley o resulte legalmente imposible o inaceptable por otros motivos, y la causa de esta imposibilidad no sea imputable a sennder.

e) Se tengan indicios de que el ordenante o alguno de sus auxiliares ha incurrido en un comportamiento fraudulento.

f) El ordenante comunique nueva información o requisitos que dificulten considerablemente la ejecución del transporte acordado por parte de sennder (en particular, nuevas paradas intermedias, solicitud de intercambio de palés, etc.).

g) No sea posible un acceso seguro y libre de obstáculos al punto de carga o descarga, conforme a lo establecido en la cláusula 5.7.

h) Hasta la expiración del plazo fijado por sennder, no se haya cargado ni puesto a disposición ninguna mercancía, o sea evidente que dentro de dicho plazo no se cargará ni se pondrá a disposición ninguna mercancía.

7.2. sennder o el tercero encargado de la ejecución del transporte podrá conceder al ordenante un plazo razonable para la carga o puesta a disposición de las mercancías si, en el momento de la carga acordada, esta aún no se ha producido.

7.3. Si al finalizar el plazo concedido solo se ha cargado o puesto a disposición una parte de la mercancía, sennder podrá proceder al transporte de la parte ya cargada y exigir el pago íntegro del flete, las posibles tarifas de espera y la compensación por los gastos en los que haya incurrido como consecuencia de la falta de la parte restante de la mercancía. No obstante, se descontará del flete total el importe correspondiente a la mercancía que sennder haya transportado en su lugar utilizando el mismo medio de transporte.

7.4. Si el transporte parcial no es viable, sennder podrá anular el pedido y, a su elección, exigir el pago del flete acordado, las posibles tarifas de espera y los gastos reembolsables, descontando los costes ahorrados por la rescisión del contrato, o bien reclamar una tarifa fija equivalente a la mitad del flete acordado (flete muerto).

7.5. Si ya se ha cargado la mercancía antes de la rescisión del contrato, el transportista podrá descargarla y almacenarla por cuenta y riesgo del ordenante o exigirle que la descargue de inmediato. sennder solo estará obligado a tolerar la descarga si esta puede realizarse sin perjuicio para su actividad y sin causar daños a los remitentes o destinatarios de otros envíos.

7.6. Los derechos contractuales o legales adicionales de sennder en caso de anulación de un pedido de expedición permanecerán inalterados.

8. Tarifas y reembolso de gastos

8.1. Por la gestión del envío y la posible prestación de servicios adicionales, sennder recibirá del ordenante la tarifa pactada en el pedido de expedición.

8.2. Las ofertas de sennder y los acuerdos sobre precios y servicios se refieren exclusivamente a las prestaciones expresamente indicadas, a mercancías de volumen, peso y características normales, y a un volumen de pedidos y estructura de carga esencialmente inalterados. Se presupone que las condiciones de transporte, las rutas de conexión, la posibilidad de reexpedición inmediata, la vigencia de los fletes y tarifas subyacentes, los requerimientos de procesamiento de datos, acuerdos de calidad e instrucciones de procediiento, así como los costes de personal y energía permanecerán inalterados, salvo que los cambios fueran previsibles al momento de la firma del contrato.

8.3. sennder podrá ajustar sus tarifas con un preaviso de dos (2) semanas, en caso de que:

(i) El índice de precios al consumo de la República Federal de Alemania (según el índice publicado por DESTATIS) haya variado en el año contractual en curso en comparación con el año anterior; (ii) se produzcan cambios en factores de coste ajenos al control de sennder, como modificaciones legislativas, nuevas regulaciones administrativas, nuevos tributos o tasas; o (iii) los proveedores de servicios contratados por sennder incrementen sus precios.

8.4. sennder podrá exigir al ordenante el reembolso de los gastos relacionados con la mercancía a transportar que, aunque no fueran previsibles en el momento de la firma del contrato, resulten necesarios. sennder consultará al ordenante antes de incurrir en dichos gastos y solicitará sus instrucciones, salvo que, por circunstancias excepcionales (como la urgencia), esta consulta no resulte razonable.

8.5. El ordenante deberá reembolsar a sennder todos los costes adicionales derivados de información incorrecta proporcionada por el ordenante respecto a la ejecución del transporte (en particular, errores en las fechas, horarios o direcciones indicadas).

9. Tiempos de carga, descarga e inactividad

Los tiempos de espera de sennder o de un tercero contratado por sennder durante la carga y descarga, cuando estos no sean imputables ni a sennder ni al tercero, serán compensados mediante el pago de una tarifa de espera (standgeld), es decir, una retribución especial por la disponibilidad del medio de transporte de sennder o del tercero contratado más allá del tiempo razonable de carga y descarga.

El tiempo de espera se calcula a partir del tiempo de carga y descarga acordado.

El ordenante está obligado a respetar el tiempo de carga o descarga pactado o, en su defecto, un tiempo razonable. El tiempo máximo de carga o descarga para vehículos de carretera, independientemente del número de envíos en cada punto de carga o descarga, será: (i) para mercancías cargadas en cualquier tipo de palés: a) hasta diez (10) espacios de palés europeos: máximo 30 minutos; b) hasta veinte (20) espacios de palés europeos: máximo 60 minutos; c) más de veinte (20) espacios de palés europeos: máximo 90 minutos; (ii) en los demás casos, según el peso de la mercancía a manipular: a) hasta tres (3) toneladas: máximo 30 minutos; b) hasta siete (7) toneladas: máximo 60 minutos; c) más de siete (7) toneladas: máximo 120 minutos.

El tiempo de carga o descarga comienza con la llegada del vehículo al punto de carga o descarga y finaliza cuando el ordenante ha cumplido con todas sus obligaciones y ha autorizado la salida del vehículo. No obstante, si se ha acordado el uso de un sistema de gestión de franjas horarias para la llegada del vehículo, el tiempo de carga o descarga no comenzará antes de la hora acordada para la disponibilidad del vehículo.

Si se supera el tiempo de carga o descarga por causas ajenas a sennder, el ordenante deberá abonar a sennder la tarifa de espera pactada o, en su defecto, una tarifa razonable.

Si se supera el tiempo de espera gratuito, se aplicará una tarifa de 45,00 EUR por cada hora o fracción de hora, calculada en intervalos de 15 minutos (Anexo 1), salvo que disposiciones legales imperativas establezcan una cantidad superior. No se ha fijado un límite máximo. El tiempo de espera en los trámites aduaneros en frontera será gratuito hasta dos (2) horas, tras lo cual se aplicará la tarifa de espera mencionada.

Si sennder hace uso de su derecho a realizar el envío como carga consolidada (art. 460 del Código de Comercio alemán [HGB]), las partes considerarán que la tarifa acordada es una compensación razonable.

Todas las tarifas y servicios regulados en estos TCG se entienden sin incluir el IVA aplicable.

10. Pago, precios y facturación

10.1. Una vez finalizado el transporte, sennder enviará la factura al ordenante por correo electrónico o por otro medio adecuado. A petición del ordenante, sennder podrá emitir una factura en papel. sennder cobrará al ordenante 10,00 EUR por el reenvío del original de la carta de porte CMR. Si el ordenante solicita documentos de transporte adicionales, sennder podrá aplicar una tarifa por ello.

10.2. Las facturas de sennder deberán abonarse en un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha de emisión. sennder no concede descuentos ni bonificaciones, salvo que las partes hayan acordado otra cosa por escrito (bastando un documento en formato texto). En los casos mencionados en la cláusula 7.1, sennder podrá modificar los plazos de pago.

11. Responsabilidad de sennder

11.1. sennder será responsable conforme a las Condiciones generales alemanas para transitarios (ADSp 2017), salvo que existan disposiciones legales imperativas en contrario.

11.2. Si las ADSp 2017 no fueran aplicables a los servicios logísticos efectivamente prestados, las obligaciones y la responsabilidad de sennder se regirán por las Condiciones generales de logística 2019 (Allgemeine Geschäftsbedingungen für Logistikdienstleister).

12. Seguro

12.1. sennder cuenta con un seguro de responsabilidad por transporte y, a solicitud del ordenante, enviará por correo electrónico un certificado de seguro correspondiente.

13. Compensación y cesión de derechos

13.1. El ordenante no tendrá derecho a compensación ni retención, salvo que sus contrademandas sean indiscutibles o hayan sido reconocidas judicialmente mediante sentencia firme. Esto no se aplicará a las reclamaciones de sennder.

13.2. Salvo que se disponga o acuerde lo contrario, el ordenante no podrá ceder ni transferir total o parcialmente sus derechos derivados de esta relación contractual sin el consentimiento previo de la otra parte, otorgado por escrito (bastando un documento en formato texto).

14. Disposiciones finales

14.1. Todas las relaciones jurídicas entre las partes contratantes estarán sujetas al derecho alemán, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).

14.2. Para todas las disputas legales derivadas del pedido de expedición o relacionadas con él, la jurisdicción exclusiva será Berlín, salvo que disposiciones legales imperativas establezcan lo contrario. El lugar de cumplimiento será Berlín.

14.3. Cuando se haya acordado el uso de formato texto, cualquier forma más estricta (por ejemplo, documento escrito con firma) será válida.

14.4. Las lagunas contractuales deberán resolverse conforme al derecho vigente, mediante disposiciones que reflejen lo más fielmente posible el propósito y sentido de la disposición que deba reemplazarse.

14.5. La invalidez de alguna disposición individual no afectará la validez del resto de estas condiciones.

14.6. Estos TCG podrán estar redactados en otros idiomas además del alemán. En caso de discrepancias o contradicciones entre la versión alemana y cualquier otra versión lingüística, prevalecerá la versión alemana, que será considerada el texto oficial y vinculante.

Anexo 1

Anexo 1

En esta página
  • 1. General
  • 2. Base del pedido de expedición
  • 3. Descripción del servicio
  • 4. Celebración del contrato
  • 5. Ejecución del transporte
  • 6. Anulación de un pedido de expedición por parte del ordenante
  • 7. Anulación de un pedido de expedición por parte de sennder
  • 8. Tarifas y reembolso de gastos
  • 9. Tiempos de carga, descarga e inactividad
  • 10. Pago, precios y facturación
  • 11. Responsabilidad de sennder
  • 12. Seguro
  • 13. Compensación y cesión de derechos
  • 14. Disposiciones finales